Lo que quizá no sepa sobre la obtención de financiación en América Latina

La financiación en América Latina ofrece tipos de interés variables, préstamos en varias divisas, varios tipos de préstamos, requisitos previos menos restrictivos para los prestatarios y gastos generales potencialmente más bajos.

Préstamos internacionalesHay muchos momentos en la vida en los que prestar es una necesidad. Países enteros necesitan préstamos de vez en cuando, los particulares pueden necesitar una hipoteca, cubrir un gasto médico urgente o pagar unos estudios, y empresas de todos los tamaños piden préstamos para expandirse o pagar a sus proveedores. Sea cual sea el destino de la financiación, América Latina es ahora el lugar al que acudir para obtener un préstamo.

Antes de rellenar el formulario de solicitud, he aquí cinco cosas que quizá no sepa sobre la obtención de financiación en América Latina.

1. Los préstamos de América Latina pueden ser más fáciles de obtener

Si recientemente le han denegado una línea de crédito empresarial o un préstamo personal en un país como Estados Unidos, que cada vez endurece más su normativa sobre préstamos, la respuesta suele estar en América Latina.

Muchos prestatarios no se dan cuenta de que conseguir un préstamo es más fácil en América Latina que en muchos otros lugares del mundo, lo que significa que se puede optar a préstamos más grandes o a mejores tipos de interés.

2. Financiación disponible en numerosas divisas

Si sólo ha pensado alguna vez en obtener un préstamo en Estados Unidos, probablemente tampoco haya pensado nunca en obtener financiación en otra moneda que no sean dólares estadounidenses. Sin embargo, hay muchas otras divisas disponibles en todo el mundo, y algo distinto del dólar podría encajar mejor.

Por ejemplo, puede que quiera comprar una casa en Europa, en cuyo caso la financiación en euros puede ayudarle a evitar las conversiones de divisas. Si quiere invertir en una empresa de Canadá, sáltese al intermediario y pida un préstamo en dólares canadienses desde el principio.

3. Los gastos generales pueden ser más bajos para la financiación latinoamericana

Uno de los gastos inesperados al pedir un préstamo en cualquier país pueden ser las comisiones asociadas. Es posible que tenga que pagar en la solicitud inicial del préstamo o que tenga que abonar cuotas periódicas mensuales o anuales por gastos generales.

Aunque estas comisiones son habituales tanto si se pide un préstamo en Estados Unidos como en Asia, Europa o Latinoamérica, pueden diferir drásticamente de un lugar a otro. En destinos latinoamericanos como Belice, donde el coste de la vida es bajo, las comisiones también suelen ser más bajas para el prestatario.

4. Los tipos de interés de los préstamos extraterritoriales pueden variar considerablemente

Los tipos de interés varían dondequiera que se consiga financiación, pero pueden variar más de lo normal en América Latina. Los prestatarios pueden aprovechar esta ventaja comparando precios para encontrar los tipos más bajos posibles. Cambiar la garantía o incluso la divisa elegida puede alterar significativamente el tipo de interés previsto y ahorrarle dinero.

5. Hay múltiples tipos de préstamos latinoamericanos entre los que elegir

Por último, hay que tener en cuenta que la financiación latinoamericana es muy variada. Puede obtener una hipoteca sobre una propiedad, una línea de crédito o un préstamo comercial en función de lo que pretenda hacer con la financiación.

Con estos consejos en mente, estará preparado para encontrar la mejor financiación latinoamericana que satisfaga sus necesidades financieras. Obtenga más información sobre Caye Bank y los servicios que pueden ayudarle a gestionar su cartera financiera.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn

More Posts

Desmontando los mitos de la banca internacional

Mitos como que la banca internacional es para los ricos, que la banca internacional tiene un estigma y que la banca internacional requiere viajar se han demostrado falsos, aunque es cierto que la banca internacional puede reducir legalmente los impuestos.

Read More »

¿Quién necesita cuentas de ahorro offshore?

Algunas de las personas que pueden beneficiarse de las cuentas de ahorro extraterritoriales son las que buscan una cartera diversificada, las que desean reducir los impuestos, los padres y abuelos, las que desean más privacidad financiera y las que viven o viajan al extranjero.

Read More »

Los 3 principales paraísos fiscales extranjeros

En casi todos los casos, los paraísos fiscales permiten transacciones bancarias anónimas a los inversores. Tres de los tipos más comunes son los fideicomisos, la inversión empresarial extranjera y los bancos privados o programas de tarjetas de crédito.

Read More »

Send Us A Message