Aumente su patrimonio con fondos de inversión internacionales

Para alcanzar sus objetivos de ahorro a largo plazo y protección de activos, puede utilizar fondos de inversión internacionales gestionados profesionalmente en los centros extraterritoriales.

Fondos de inversión internacionales

Los fondos de inversión son empresas que reúnen capital de muchos inversores y suelen invertir en acciones, bonos o divisas a escala nacional o internacional. Un fondo de inversión tiene un mandato concreto o un objetivo de inversión, como invertir en acciones estadounidenses de gran capitalización o en bonos asiáticos. Los fondos de inversión pueden estar orientados al crecimiento, al valor, al sector, al país o a la región. La cartera de un fondo de inversión suele contener un gran número de valores, lo que le ofrece a usted, como inversor particular, una gran variedad de opciones y diversificación. Como accionista del fondo de inversión, puede participar en los ingresos y plusvalías generados por todas las inversiones del fondo.

En general, existen cuatro tipos de fondos de inversión. Se trata de fondos de inversión abiertos, fondos cerrados, fondos cotizados (ETF) y fondos de cobertura. Los inversores particulares suelen invertir en los tres primeros tipos de fondos, mientras que los inversores más sofisticados, como las instituciones y los particulares con grandes patrimonios, invierten en los fondos de alto riesgo.

Los términos fondos de inversión globales y fondos de inversión internacionales suelen confundir a la gente. El primero incluye las inversiones en todo el mundo, mientras que el segundo incluye las inversiones en todo el mundo, excepto los valores situados fuera de su residencia.

Ventajas y riesgos

Al entrar en 2013, los inversores y ahorradores siguen preocupados por el escaso crecimiento económico, los bajos tipos de interés y la lucha política en los países desarrollados. Términos como precipicio fiscal, crisis de la deuda soberana, aterrizaje forzoso y crisis bancaria aparecen casi a diario en los periódicos.

¿Dónde puede encontrar inversiones con mayor rentabilidad potencial y menor volatilidad? La respuesta está en los fondos de inversión internacionales. En 2012, nueve de los diez mercados bursátiles con mejores resultados del mundo se encuentran fuera de Norteamérica o Europa. Debido al mayor potencial de crecimiento de los países y empresas extranjeros, y a sus mejores fundamentos económicos, las inversiones internacionales pueden ofrecer atractivos rendimientos a más largo plazo. Aunque los fondos de inversión internacionales suelen ser más volátiles que los nacionales, añadir inversiones internacionales puede diversificar aún más los riesgos de la cartera debido a su menor correlación con las inversiones del país de origen.

Existen riesgos adicionales asociados a la inversión internacional, que pueden agruparse bajo los riesgos soberanos. Los riesgos soberanos comprenden los riesgos de divisas, los riesgos políticos y los riesgos de estructura de mercado. Los riesgos de la estructura del mercado suelen referirse a las ineficiencias de los mercados en los ámbitos del gobierno corporativo, la protección de los accionistas, las normas contables, la transparencia de los beneficios de las empresas y los procedimientos de quiebra. Al invertir en fondos de inversión internacionales, puede confiar en los gestores de inversiones profesionales, que realizan activamente la diligencia debida en estos países y empresas y comprenden los riesgos de la inversión.

Invertir en fondos offshore en Belice

Belice, principal centro bancario extraterritorial de América Central, no sólo ofrece ventajas fiscales a los inversores, sino también protección de activos. Los fondos de inversión creados en Belice no suelen estar sujetos a impuestos sobre plusvalías, dividendos o ingresos. No existen controles de cambio para los fondos de inversión extraterritoriales registrados en Belice. Al mismo tiempo, sus inversiones están protegidas por la Ley de Fondos Mutuos de Belice de 2000, que regula el registro del fondo, así como la autorización de los gestores y administradores de inversiones. Invertir en fondos de inversión internacionales establecidos en Belice puede ayudar a que su cartera crezca más rápidamente debido a las ventajas bancarias offshore mencionadas anteriormente, sin sacrificar sus opciones de inversión.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn

More Posts

Consejos para la banca offshore en Belice

Una cuenta extraterritorial puede responder a sus necesidades de privacidad, costes y comodidad, tanto si desea invertir como jubilarse. Si busca un mayor nivel de privacidad proporcionado por una cuenta personal o de empresa, abrir una cuenta offshore en un banco de Belice puede proporcionarle tranquilidad y ahorros. Una cuenta offshore en un banco de Belice es una gran solución para muchos de los problemas financieros a los que se enfrentan los inversores y jubilados. Puede ayudarle a ahorrar en impuestos y a gestionar sus finanzas o su fondo de jubilación. El nivel de privacidad, comodidad, servicio y ahorro que encontrará realizando operaciones bancarias en Belice le sorprenderá.

Read More »

Ventajas de optar por la financiación latinoamericana

Las ventajas de la financiación procedente de América Latina son, entre otras, tasas de aceptación más elevadas, comisiones bancarias y gastos generales más bajos, estabilidad política y bancaria, posibilidad de obtener préstamos en distintas divisas y tipos de interés variables.

Read More »

Send Us A Message