La pérdida de riqueza en EE.UU. repercute profundamente en la economía

La Reserva Federal hizo un desafortunado anuncio la semana pasada. El patrimonio neto de los estadounidenses cayó un impresionante 38,8% entre 2007 y 2010. En concreto, las ganancias que la gente ha ido obteniendo durante los últimos 18 años han desaparecido por completo. Esto afecta más que a otros a quienes tenían la mayor parte de su patrimonio neto concentrado en sus casas, ya que el desplome del mercado inmobiliario contribuyó a esta pérdida más que ninguna otra causa durante los años citados.

Economía estadounidenseEl patrimonio neto de los estadounidenses cayó un impresionante 38,8% entre 2007 y 2010. Concretamente, las ganancias que la gente ha ido obteniendo durante los últimos 18 años han desaparecido por completo. Esto afecta más que a otros a quienes tenían la mayor parte de su patrimonio neto concentrado en sus casas, porque el desplome del mercado inmobiliario contribuyó a esta pérdida más que ninguna otra causa durante los años citados.

En 2007, el patrimonio neto medio era igual a 126.400 dólares, mientras que el último estudio de la Reserva Federal reveló que el patrimonio neto medio era igual a 77.300 dólares en 2010. El descenso de 49.100 dólares es el más bajo de los últimos 18 años en el patrimonio neto de los estadounidenses. El Banco Central también ha publicado cifras que describen esta caída del patrimonio neto, pero esta vez se habla del patrimonio neto medio. Según el Banco Central, el patrimonio neto medio cayó un 14,7% en Estados Unidos, de 584.600 a 498.800 dólares, durante los años indicados.

Tanto si se considera la mediana como la media del patrimonio neto, estas cifras pueden interpretarse como que la cantidad de riqueza que poseían los estadounidenses ha vuelto a los niveles de 1992. También demuestra que nadie ha escapado a los devastadores efectos que la caída de los precios de la vivienda ha tenido en todo el país. Todos los grupos demográficos se han visto afectados y han perdido cerca de 50.000 dólares de su patrimonio neto. Esto significa que prácticamente todos los estadounidenses viven una experiencia similar.

Más de la mitad de la población afectada

Lance Roberts, de Streettalk Advisors, LLC, ha afirmado que entre el 60% y el 70% de la población más desfavorecida está sintiendo esta realidad más que nadie en el país. Prueba de ello son las dificultades que tienen los propietarios para mantenerse al día con sus hipotecas. Muchas personas han perdido valor en sus casas y están bajo el agua. Estas personas tienen que pagar hipotecas que pueden superar en 100.000 dólares el valor de sus casas.

La otra parte de esta ecuación es que mucha gente ha experimentado una disminución de sus ingresos a lo largo de los años. Esto les dificulta hacer frente a sus pagos mensuales y también a todas sus demás facturas. Los precios de la vivienda y la reducción de los ingresos no son los únicos factores que contribuyen a este problema. Las cuentas de jubilación y otras carteras de inversión también han perdido valor durante todo este tiempo. Esto significa que la gente está menos preparada para jubilarse y puede que tenga que posponerlo más de lo que pensaba.

Otra perspectiva dice a los estadounidenses que su elevado patrimonio neto en 2007 era en realidad artificial. Según el economista Christopher Thornberg y muchos otros, los precios de la vivienda estaban sobreinflados. Era sólo cuestión de tiempo que estos precios retrocedieran y disminuyeran como lo han hecho. Cuando esto ocurre, se crea una sensación psicológica de ser menos rico, y la gente empieza a actuar en consecuencia. Por ejemplo, sentirse más pobre hará que la gente decida aplazar la decisión de comprar coches nuevos, y esto también contribuyó a la caída de la economía.

Auge económico

A partir de ahora, en el año 2012, las noticias económicas muestran una mejora de la economía y del patrimonio neto de los estadounidenses. La Reserva Federal ya ha publicado las cifras correspondientes al primer trimestre de este año, y en ellas se afirma que el patrimonio neto aumentó un 4,7% durante este periodo. La principal razón del aumento son las ganancias registradas por el mercado bursátil. Una señal aún mejor es el hecho de que los precios de la vivienda han aumentado un 2,3% desde el año 2006, cuando los precios de la vivienda estaban a punto de desplomarse. Después de todo, puede que las cosas estén mejorando.

 

Share:

More Posts

Las ventajas de la banca en línea offshore en Belice

La banca en línea ofrece a los clientes la flexibilidad de atender sus asuntos financieros desde cualquier lugar. Quienes realizan operaciones bancarias extraterritoriales en países como Belice pueden disfrutar tanto de las ventajas de la banca extraterritorial como de la sencillez de la banca en línea. Por estas razones, no es de extrañar por qué millones de inversores de todo el mundo han optado por la banca en línea con una cuenta offshore en Belice. Además de ofrecer facilidad de uso, una cuenta offshore en línea ofrece varias otras ventajas.

Read More »

Consejos para invertir en paraísos fiscales

Invertir en una nueva empresa puede ser a la vez intimidante y emocionante. Se recomienda elegir un país con oportunidades óptimas para invertir. Además, dado que países como Belice son opciones populares para pasar las vacaciones o jubilarse, invertir en un país como éste tiene mucho sentido, ya que no tendrá que preocuparse por los cambios de divisa y dispondrá de fondos fácilmente. Investigando, consultando con expertos en la materia y asegurándose de que entiende los detalles pertinentes a la inversión offshore de su elección, puede estar seguro de que su dinero está a salvo, sano y trabajando duro para usted.

Read More »

Cuentas bancarias offshore: Más que protección de activos

Cuando se piensa en la banca offshore, algunos de los primeros beneficios que vienen a la mente incluyen la privacidad y la protección de activos. En jurisdicciones extraterritoriales como Belice, los ciudadanos del país han llegado a esperar lo mismo de su sistema bancario. Esta expectativa está profundamente arraigada en las leyes de la nación y en su sistema democrático, que bebe de sus raíces en el common law y de su pertenencia a la Commonwealth de Naciones.

Read More »

Send Us A Message