Todas las empresas, independientemente de su tamaño o del sector al que pertenezcan, necesitan cuentas bancarias para gestionar la tesorería y pagar las facturas. Muchas empresas optan por trasladar su sede a un país extranjero para aprovechar climas económicos más favorables, pero muchas más simplemente quieren abrir cuentas bancarias internacionales corporativas para sus activos. La banca corporativa internacional se está volviendo más popular que nunca, así que averigüe cuáles pueden ser los beneficios de abrir cuentas bancarias offshore para su propia empresa.
Las empresas pueden acceder y utilizar varias divisas a la vez
Las empresas que operan a gran escala suelen hacerlo en más de una divisa. Su empresa, por ejemplo, puede comprar materiales a proveedores de un país, pagar a una empresa de transporte internacional, fabricar los productos y pagar los salarios en un tercer lugar y, a continuación, aceptar el pago en diversas divisas internacionales gracias a las compras en línea.
En lugar de convertir constantemente el dinero a una sola divisa, las cuentas bancarias internacionales para empresas pueden permitirle mantener saldos en varias divisas. Esto no sólo reduce las comisiones de conversión que tiene que pagar, sino que puede añadir diversidad a sus participaciones en caso de que una sola divisa se devalúe por cualquier motivo.
Puede acceder a líneas de crédito corporativas offshore
Otra ventaja definitiva de la banca internacional es tener acceso a líneas de crédito corporativas de bancos offshore. Conseguir líneas de crédito para empresas puede ser complicado en lugares como Estados Unidos, sobre todo si se trata de una pequeña empresa o el propietario no tiene un crédito excepcional.
Los préstamos extraterritoriales para empresas suelen ser más fáciles de tramitar, e incluso pueden incluir condiciones de préstamo más favorables para las empresas que hacen todo lo posible por mantener los costes bajos.
Las comisiones bancarias para las empresas suelen ser más bajas a escala internacional
El precio de tener una cuenta de empresa de cualquier tipo suele ser una cuota mensual o anual. Esto puede aplicarse a una tarjeta de crédito de empresa, una cuenta de ahorro o una cuenta corriente de empresa. En países internacionales con costes de vida y gastos generales más bajos, estas comisiones bancarias pueden ser menores, lo que ayuda a las empresas a aumentar ligeramente sus márgenes de beneficio.
Las empresas pueden estar tranquilas gracias al aumento de las exigencias de reservas
Las empresas tienen que confiar intrínsecamente en que sus bancos, nacionales o no, protejan y preserven bien sus activos. Una de las formas de sentirse más seguro es abrir una cuenta corporativa offshore en una jurisdicción donde los requisitos de reservas sean más altos que en Estados Unidos. En Belice, por ejemplo, se exige a todos los bancos que tengan tres veces más reservas que los bancos de Estados Unidos, y algunas instituciones financieras van incluso más allá de ese requisito mínimo.
Las empresas pueden acogerse a tipos impositivos más bajos
Por último, cabe señalar que muchas empresas realizan sus operaciones bancarias a escala internacional para pagar menos impuestos. Los tipos impositivos pueden variar mucho de un país a otro, y obtener beneficios en el extranjero podría reducir legalmente la carga fiscal de su empresa.
Con tantas razones para elegir la banca corporativa internacional, es evidente que muchas empresas están optando por gestionar sus finanzas en el extranjero.