
1. Confirmar la disponibilidad del servicio de banca en línea
Una de las primeras cosas a evaluar al elegir un nuevo banco offshore es si el banco ofrece servicios de banca en línea. En el mundo moderno de hoy, se trata de un elemento obligatorio para las cuestiones financieras.
2. Considere la ubicación del banco
Aunque un banco sea extraterritorial, seguirá estando situado en una jurisdicción o país concreto. Cada jurisdicción tiene su propia normativa en materia de fiscalidad, declaración de ingresos, protección y embargos judiciales.
3. Cuestiones de personal y comunicación
Está absolutamente bien hacer preguntas serias al personal del banco sobre cómo se comunican con los clientes. Para empezar, asegúrese de que la mayoría o todo el personal que trabaja en nombre del banco puede comunicarse con usted en su idioma preferido. Además, averigüe qué tipo de credenciales tienen los expertos financieros del banco.
4. Pregunte por los requisitos de reserva
Las reservas obligatorias son la cantidad de activos líquidos que el banco mantiene a mano para garantizar la seguridad de la inversión a los titulares de las cuentas.
5. Explore toda la gama de servicios ofrecidos
El paso final para evaluar un banco offshore es mirar los tipos de servicios que ofrecen. Para los particulares, las principales prioridades pueden ser las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro o los fideicomisos.
Con estos consejos, le será más fácil evaluar los bancos offshore. Después de mucha investigación, usted podría concluir que Caye International Bank en Belice es rutinariamente elegido como el mejor banco offshore para individuos y empresas por igual.