Mientras que la banca y las inversiones offshore pueden tener grandes beneficios para los inversores individuales, las ventajas crecen cuando se pasa al
nivel corporativo.
Iniciar un nuevo negocio en cualquier parte del mundo puede ser una empresa seria, pero puede valer la pena investigar el potencial de una sociedad offshore en lugar de una sociedad nacional.
Descubra cómo la apertura de una empresa offshore podría beneficiarle y, a continuación, obtenga más información sobre cómo elegir una ubicación y empezar.
Ventajas de tener una sociedad offshore
Algunas de las principales ventajas de crear una sociedad offshore son las ventajas fiscales, la privacidad y la posibilidad de elegir la ubicación perfecta. Muchos paraísos fiscales, incluidos destinos como Belice, ofrecen incentivos fiscales a los inversores extranjeros. Esto puede significar que su empresa puede pagar legalmente poco o ningún impuesto sobre las plusvalías, lo que puede aumentar enormemente la rentabilidad, longevidad y éxito de cualquier sociedad.
Otra ventaja es la privacidad de la banca offshore como corporación. Si lo desea, puede mantener su nombre y sus activos separados de los de la sociedad, y puede conservar un nivel de privacidad en torno a sus acciones empresariales que tal vez no pueda lograr a nivel nacional. Finalmente, un negocio offshore es quizás más flexible que una corporación tradicional, y usted puede tener más control sobre las inversiones y las decisiones gracias a una acción reguladora menor y menos intrusiva en el extranjero.
Elegir la ubicación de su empresa
Un factor importante que hay que tener en cuenta es que no hay dos lugares internacionales iguales. Los distintos países tienen pros y contras, y cada empresa puede tener necesidades específicas que pueden satisfacerse en destinos diferentes. Desde el punto de vista logístico, un país que piense visitar de vez en cuando puede ser una ventaja, pero la posibilidad de realizar operaciones bancarias en línea significa que no es necesario visitar físicamente el país.
Siempre que disponga de conexión a Internet, puede consultar el saldo de una cuenta de empresa o transferir dinero para pagar facturas o a proveedores. También querrá prestar mucha atención a las leyes e incentivos fiscales en varios destinos offshore. Países como Belice, por ejemplo, ofrecen tipos impositivos bajos para atraer a los inversores.
Lo que hay que saber antes de empezar
Tenga en cuenta que la creación de una sociedad offshore requiere muchos de los mismos documentos que una empresa nacional. La información personal como la identificación y la prueba de dirección es un comienzo, y es posible que también tenga que proporcionar la prueba de los fondos, así como información sobre los inversores o miembros de la junta que tienen un papel importante en el funcionamiento de su sociedad offshore.
Crear una empresa offshore tiene una serie de ventajas, y puede ser el mejor movimiento financiero para aquellos interesados en los beneficios y la privacidad. Haga clic aquí para saber más sobre sus opciones offshore.