Lo que debe saber sobre los fondos de inversión internacionales

Más información sobre qué son los fondos de inversión internacionales, cómo funcionan, cómo adquirirlos, por qué son beneficiosos y cómo elegir el fondo adecuado.

Financiación internacional OffshoreA la hora de invertir, los particulares tienen que abordar la cuestión del riesgo frente a la recompensa. En todas las oportunidades de inversión entra en juego esta cuestión. Las inversiones con mayor potencial de beneficios suelen ser las de menor nivel de riesgo.

Por el contrario, los de mayor nivel de riesgo suelen ofrecer un potencial de beneficios menos drástico. Ya sea padre primerizo, jubilado o empresario, puede que le apetezca elegir inversiones más estables y reacias al riesgo. En ese caso, infórmese sobre la estabilidad de los fondos de inversión internacionales.

¿Cómo funciona un fondo de inversión internacional?

El primer dato, y el más importante, sobre los fondos de inversión internacionales es simplemente cómo funcionan. Un fondo es un conjunto de inversiones en manos de un grupo de inversores. En lugar de invertir en 100 tipos diferentes de acciones, bonos y divisas, por ejemplo, se invertiría directamente en un fondo.

El fondo recoge su inversión, así como las inversiones de otros inversores, y las compila. Así, usted posee una parte de un fondo gestionado por un experto financiero y diversificado a escala mundial.

Elegir un fondo de inversión internacional

Incluso si sabe que quiere invertir en un fondo internacional, puede ser difícil reducir las numerosas opciones y seleccionar un fondo específico. Algunas de las cosas que hay que tener en cuenta son la reputación, la jurisdicción y los resultados probados. Técnicamente, cualquiera puede llamarse fondo, pero los asociados a instituciones financieras de larga tradición y buena reputación, como Caye Bank, pueden ser una apuesta más segura.

También debe tener en cuenta quién dirige el fondo. Después de todo, este experto financiero decidirá cómo invertir los activos colectivos del fondo, por lo que tiene sentido elegir a alguien con experiencia y éxito en su currículum. Por último, tenga en cuenta que la mayoría de los fondos llevan asociadas comisiones. Tenerlas en cuenta podría ayudarle a elegir entre dos posibles oportunidades de fondos.

Las ventajas de un fondo de inversión internacional

También es una buena idea hacerse una idea realista de las ventajas que puede aportar un fondo de inversión internacional. La diversificación, el menor riesgo, la tranquilidad y un enfoque no intervencionista de la inversión son sólo la punta del iceberg.

Al optar por un fondo de inversión internacional, en lugar de una alternativa nacional, sus inversiones tendrán una mayor diversidad. Los activos estarán en distintas divisas, sectores y países, lo que contribuirá a reducir la vulnerabilidad financiera.

Los fondos son, en general, oportunidades de menor riesgo para empezar, y esto se traslada también a los fondos internacionales. Con un experto al timón del fondo, también tendrá tranquilidad para usted y los suyos, y dispondrá de más tiempo para disfrutar, ya que no tendrá que vigilar y supervisar decenas de inversiones individuales.

Cómo participar en un fondo de inversión internacional

Una vez que haya decidido que un fondo de inversión internacional es adecuado para usted y haya elegido el fondo en el que invertir, tendrá que comprarlo. Muchos fondos sólo aceptan inversores en determinadas épocas del año o con cantidades específicas de efectivo, así que infórmese de cuáles pueden ser estos requisitos previos para el fondo que ha elegido.

Si conoce mejor los fondos de inversión internacionales, podrá decidir si esta oportunidad de inversión es ideal para su futuro financiero.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle con la inversión internacional.

 

 

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn

More Posts

¿Qué hace populares a los bancos de Belice?

Los bancos de Belice son cada vez más populares gracias a unos impuestos potencialmente más bajos, una amplia gama de servicios bancarios, unas comisiones bancarias más bajas, una moneda vinculada al dólar estadounidense y unos requisitos de reservas elevados.

Read More »

Detrás de los mitos más comunes sobre la inversión en oro

Invertir en oro no es una idea nueva, ya que el oro ha sido muy valorado a lo largo de la historia, pero todavía circulan algunos mitos sobre este metal precioso. Aunque algunos creen que el oro es una inversión arriesgada, la realidad es que su valor probablemente se mantendrá estable o subirá en el futuro. El oro también es muy capaz de obtener importantes márgenes de beneficio, y puede mantenerse por delante de la inflación o incluso superarla. Otro mito es que sólo los lingotes de oro son una inversión rentable, pero eso también es falso. El oro puede ser una forma inteligente de cuidar económicamente a los seres queridos en el futuro.

Read More »

Consejos para crear una cuenta offshore

No se puede subestimar el potencial de una cuenta offshore adecuada. Por desgracia, algunos inversores tienden a enfocar el proceso como si una cuenta fuera tan buena como la siguiente. Cuando se trata de situaciones de inversión internacional, no es así. Antes de seguir adelante con la apertura de cualquier tipo de cuenta para la actividad offshore, tómese su tiempo para considerar estos factores.

Read More »

Send Us A Message