5 consejos para elegir el banco offshore adecuado

Al elegir el banco offshore adecuado, asegúrese de tener en cuenta el servicio de atención al cliente, la disponibilidad de servicios financieros, las posibles barreras lingüísticas, los servicios de banca en línea y la ubicación del banco.
Banca en líneaUna vez que esté familiarizado con los muchos beneficios de la banca offshore, es posible que esté listo para apretar el gatillo y mover algunos o todos sus activos offshore. Sin embargo, primero tendrá que seleccionar una entidad financiera de confianza y buena reputación con la que trabajar. Aunque existen muchas opciones, no todas ofrecen el mismo nivel de estabilidad, seguridad y atención al cliente.
Utilice estos cinco consejos para ayudarle a elegir el banco offshore adecuado para satisfacer e incluso superar todas sus necesidades financieras en el extranjero.

1. Considere la ubicación del banco

Una de las primeras cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un banco offshore es la ubicación. No todos los bancos offshore están ubicados en la misma jurisdicción, y esa jurisdicción puede tener un tremendo impacto en todo, desde la estabilidad de sus activos hasta la cantidad de dinero que podría pagar anualmente en impuestos.

Las mejores jurisdicciones para elegir serán las que tengan requisitos estrictos en materia de reservas para todas las instituciones bancarias, así como las que cuenten con una legislación fiscal favorable a la inversión extranjera. Belice, por ejemplo, es uno de los principales contendientes entre los inversores que buscan la mayor seguridad y ahorro en un banco extraterritorial.

2. Comprobar los servicios de banca en línea

En el mundo moderno de hoy, mucha gente está acostumbrada a realizar operaciones bancarias por Internet en lugar de en persona o por teléfono. La necesidad de la banca en línea será especialmente pronunciada cuando los titulares de las cuentas se encuentren en un país diferente y tengan que preocuparse por las diferencias horarias y la logística para llegar a la sede del banco.

Afortunadamente, muchos de los principales bancos extraterritoriales permiten hoy en día servicios y transacciones en línea, dando a los titulares de las cuentas acceso a su dinero 24 horas al día, 7 días a la semana y desde cualquier lugar con conexión a Internet.

3. Tener en cuenta la barrera lingüística

La globalización y el hecho de que el inglés sea el idioma del mundo financiero significa que, a menudo, no tendrá que preocuparse mucho por la barrera del idioma a la hora de elegir un banco offshore. Sin embargo, aún puede ser una posibilidad.

Asegúrate de que el personal del banco que estás considerando habla tu lengua materna con fluidez, y comprueba que cualquier comunicación escrita se hará en inglés.

4. Explore la gama de servicios bancarios disponibles

Incluso si un banco offshore es perfecto en todos los aspectos, no será el banco para usted a menos que ofrezca los servicios que necesita. No tema preguntar y confirmar que el banco que está considerando ofrece exactamente la gama de servicios financieros que más necesita.

Puede tratarse de cosas más tradicionales, como cuentas de ahorro y préstamos, o de inversiones internacionales, fondos de inversión gestionados y fideicomisos extraterritoriales.

5. Cuestionar el servicio al cliente y la reputación

Si estás en un país y tu banco está en otro, tienes que poder confiar en el personal del banco y comunicarte con él. El servicio de atención al cliente debe ser una prioridad, y usted puede averiguar enseguida cómo gestiona la comunicación el personal de un banco.

Confirme que pueden ponerse en contacto con usted por distintos medios que se adapten a sus preferencias y compruebe la rapidez con la que responden a sus preguntas o dudas iniciales.

Con estos consejos, estará preparado y podrá seleccionar el banco offshore adecuado que supere todos sus requisitos financieros.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y permítanos ayudarle con todas sus necesidades bancarias.

Share:

More Posts

Las cuentas bancarias offshore pueden ayudarle a gestionar distintas divisas

Las cuentas bancarias en jurisdicciones extraterritoriales como Belice se ofrecen habitualmente en dólares estadounidenses (USD) y en la moneda local. Aunque es natural que los titulares de cuentas norteamericanos que son nuevos en el mundo de la banca extraterritorial abran una cuenta en USD, no deben ignorar la comodidad y las posibilidades que ofrecen las cuentas en moneda local. Estas ventajas van desde facilitar las transacciones locales, tener mayor acceso a las redes locales de cajeros automáticos (ATM) con tarjetas de débito internacionales, aprovechar el diferencial de cambio de divisas cuando proceda y poder participar en la empresa privada local.

Read More »

Send Us A Message