Por qué los más ricos optan por las inversiones internacionales

Los inversores acaudalados recurren a las inversiones internacionales por confidencialidad, por mayor seguridad financiera para sus seres queridos, por diversificación y por tipos impositivos más bajos.

Inversión internacional  Si echa un vistazo a la cartera de un HNWI, o una persona con un elevado patrimonio neto, es muy probable que muchas de las inversiones que contiene sean internacionales en lugar de nacionales. Durante décadas, las personas y empresas más ricas han recurrido a los paraísos fiscales para preservar y proteger sus activos.

Sin embargo, no hace falta ser multimillonario, ni siquiera millonario, para seguir el ejemplo. Descubra por qué tantas personas adineradas optan por las inversiones internacionales y cómo puede aprovechar usted las mismas ventajas para su futuro financiero.

Diversificación de activos

Cuanto más dinero tienes, más tienes que perder. Por eso, muchos inversores ricos valoran la diversificación. En lugar de mantener todos sus activos en una sola cuenta bancaria, un solo sector o incluso un solo país, repartirlos entre varias jurisdicciones puede ayudar a mitigar el riesgo y dar al inversor una mayor sensación de seguridad.

Puede optar por invertir en varias divisas o comprar acciones en mercados de Asia y Europa, además de Norteamérica. Cubrir sus apuestas de este modo garantiza que, incluso en una catástrofe económica grave, sus activos estarán protegidos en la medida de lo posible.

Tipos impositivos más bajos

Cuando se gana mucho dinero, como ocurre con muchas personas con grandes patrimonios, es probable que también se pague mucho más en concepto de impuestos sobre la renta y sobre las plusvalías. Con el tiempo, estos impuestos pueden erosionar su patrimonio y dejarle con menos beneficios de los previstos.

Aunque no obtenga beneficios millonarios en inversiones o ingresos cada año, trasladar una parte o la totalidad de sus activos a un destino extraterritorial podría contribuir en gran medida a reducir sus impuestos. En Belice, por ejemplo, los beneficios que obtenga de sus inversiones internacionales no tributarán como ganancias de capital, lo que puede suponer una enorme ventaja para su cuenta de resultados.

Mayor seguridad financiera para la próxima generación

Aunque las personas más ricas tengan más dinero del que necesitan, es posible que quieran protegerlo para que las personas a su cargo también disfruten de seguridad financiera. Puede que no haga millonarios a sus nietos, pero aún así puede elegir las inversiones internacionales como forma de preservar los activos para sus seres queridos.

Puede invertir en un seguro de vida offshore para su cónyuge, o puede establecer un fideicomiso offshore que destine dinero en efectivo, bienes inmuebles y acciones para sus hijos una vez que alcancen cierta edad o un hito en la vida, como ser aceptado en la universidad.

Confidencialidad

No hace falta ser rico para apreciar la confidencialidad cuando se trata de asuntos financieros. A nivel nacional, la privacidad es escasa, lo que motiva a muchos a trasladar sus inversiones al extranjero. Si desea gestionar sus asuntos financieros con confidencialidad o simplemente quiere que el gobierno no intervenga en sus operaciones bancarias y sus inversiones, los bancos internacionales de lugares como Belice pueden ser la mejor opción.

Muchas de las personas más ricas optan por las inversiones internacionales. Sea cual sea su patrimonio neto, invertir en el extranjero puede reportarle importantes ventajas financieras.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y hablemos de sus necesidades de inversión internacional.

 

Share:

More Posts

Comprender las obligaciones asociadas a su dinero offshore

Los fondos extraterritoriales están sujetos a obligaciones fiscales y normas de uso al igual que el dinero nacional. Aunque estas limitaciones suelen ser mucho menos severas de lo que serían en Estados Unidos, los inversores deben respetarlas para mantener las tasas de crecimiento de sus carteras. Al realizar sus operaciones bancarias en instituciones financieras establecidas, elegir determinados domicilios de inversión en lugar de otros y trabajar con gestores de cuentas que ofrecen facilidades como el acceso a la cuenta en línea, los inversores internacionales reducen en gran medida la probabilidad de infringir las leyes fiscales. También pueden limitar el escrutinio de organismos como Hacienda y evitar sanciones.

Read More »

Gestión de su obligación fiscal offshore

Como alguien que es conocido por prestar mucha atención a los detalles, sólo tiene sentido que usted quiera estructurar sus cuentas de inversión offshore para que el seguimiento de los impuestos adeudados no sea un problema. Dado que querrá hacer un seguimiento de los rendimientos de las inversiones y cumplir con su obligación fiscal extraterritorial tanto con el país en el que está radicada la cuenta como con su agencia tributaria nacional, es importante asegurarse de que las funciones de declaración de ingresos de esas cuentas están a la altura de las circunstancias. De este modo, podrá ver fácilmente cuánto debe en impuestos por un periodo determinado y asegurarse de que los pagos se realizan siempre a tiempo.

Read More »

Ventajas e inconvenientes de invertir en paraísos fiscales fuera de horas de mercado

Incluso con actividad inversora extraterritorial, sigue habiendo periodos en los que el mercado asociado a un país determinado está cerrado. En tal caso, puede tramitar los pedidos en cuanto abra el mercado al siguiente día hábil. Antes de optar por sumergirse en las aguas de la inversión offshore fuera de horario, vale la pena educarse un poco acerca de cómo funciona el proceso y lo que debe considerar antes de establecer cualquier tipo de transacción.

Read More »

Send Us A Message