Aunque la idea de la banca offshore no es extraña para muchas personas, todavía existe el mito de que sólo los muy ricos, o particularmente las grandes empresas, pueden beneficiarse de una cuenta bancaria offshore. En realidad, esa idea errónea no podría estar más lejos de la realidad.
Las cuentas bancarias privadas en paraísos fiscales benefician a los particulares de muchas maneras, y empezar puede ser más fácil de lo que piensa. Obtenga todas las respuestas a sus preguntas sobre cuentas bancarias offshore leyendo aquí.
¿Cuáles son las ventajas de tener una cuenta bancaria privada offshore?
Existen innumerables ventajas a la hora de abrir una cuenta bancaria privada offshore, pero algunas de las más importantes son la reducción de impuestos, una mayor diversificación y una mejor protección de los activos. Muchos destinos offshore, como Belice, ofrecen impuestos sobre las plusvalías bajos o inexistentes para los inversores extranjeros.
Eso significa que puede ahorrar en impuestos cada año sin dejar de cumplir las leyes nacionales. Las cuentas bancarias offshore son también una forma inteligente de reducir su vulnerabilidad financiera a través de la diversificación geográfica. Por último, los bancos extraterritoriales permiten más privacidad y menos intervención, ayudándole a proteger sus activos importantes.
¿Quién debería pensar en abrir una cuenta offshore?
Desde luego, no necesita miles de millones de dólares para sacar el máximo partido de la banca extraterritorial. Los jubilados suelen inclinarse por las cuentas bancarias personales en paraísos fiscales, sobre todo si tienen previsto trasladarse a un destino internacional durante su jubilación.
Los viajeros frecuentes también pueden beneficiarse de tener una cuenta offshore con una moneda extranjera. Sin embargo, cualquiera que desee pagar menos gastos generales y menos impuestos sin dejar de obtener una excelente asistencia y orientación financiera puede considerar la posibilidad de abrir una cuenta bancaria extraterritorial.
¿Cómo elegir el banco offshore adecuado?
Hay un número asombroso de bancos offshore para elegir, lo que puede hacer que sea difícil seleccionar sólo uno para su cuenta personal. Empiece por elegir el destino ideal, que debe ser un lugar con una legislación fiscal favorable a los extranjeros y sin una intervención gubernamental sustancial en los asuntos bancarios privados.
Lo ideal sería que el destino tuviera también un bajo coste de la vida, lo que ayuda a mantener bajos los gastos generales de los bancos. Una vez que su destino esté asegurado, busque un banco offshore que esté disponible para discutir sus necesidades, que ofrezca los servicios bancarios específicos que usted requiere y que le trate con el respeto que se merece independientemente del saldo de su cuenta.
¿Qué necesita para abrir una cuenta privada offshore?
Cuando esté listo para abrir su propia cuenta bancaria offshore personal, hay varios documentos que tendrá que proporcionar. Junto con un formulario de solicitud estándar que generalmente tendrá que ser notariado, normalmente tendrá que presentar una copia de su pasaporte o documento de identidad, una prueba de una dirección que esté fuera del país del banco offshore elegido, una carta de referencia personal o profesional y una declaración o carta de referencia de su banco actual.
Tenga en cuenta que no tiene que desplazarse hasta el propio banco para abrir su cuenta extraterritorial.
Con estas respuestas a cuestas, estará listo para comenzar a beneficiarse de su propia cuenta bancaria offshore privada. Obtenga más información sobre otros servicios ofrecidos en Caye International Bank.