5 consejos para una banca en línea extraterritorial más segura

Para realizar operaciones bancarias en línea de forma segura, supervise su cuenta con regularidad, cree una contraseña única, no divulgue nunca datos bancarios personales, no utilice ordenadores compartidos y cierre siempre la sesión después de realizar operaciones bancarias.

Banca en líneaUna de las mayores preocupaciones de los posibles titulares de cuentas bancarias extraterritoriales es la distancia física entre ellos y el propio banco. Afortunadamente, la tecnología moderna permite a los titulares de cuentas acceder fácilmente a su banco en línea desde casi cualquier dispositivo con conexión a Internet. Aunque es una gran ventaja en términos de comodidad, puede plantear algunos problemas de seguridad. Los cinco consejos siguientes garantizan la seguridad de su información financiera cuando accede a su cuenta bancaria en línea extraterritorial.

1. Crear una contraseña única

Para acceder a su cuenta bancaria offshore en línea, tendrá que proporcionar detalles como un nombre de inicio de sesión y una contraseña. Con demasiada frecuencia, resulta tentador elegir una contraseña sencilla y fácil de recordar, como tu apellido o tu fecha de cumpleaños.

Sin embargo, hacerlo le pone en peligro. Crea una contraseña segura, única y desafiante que nadie pueda adivinar por sí solo. Si tienes que escribir la contraseña para recordarla, guarda esa información lejos de tus dispositivos electrónicos y en un lugar seguro.

2. Evite los ordenadores compartidos

Siempre que sea posible, debe evitarse acceder a la información bancaria en un ordenador o dispositivo electrónico compartido. Un ordenador compartido es aquel que utilizan varias personas a lo largo del día.

Puede ser un ordenador de sobremesa común en tu lugar de trabajo o incluso un ordenador en una biblioteca local. Puede ser mejor simplemente esperar y acceder a su información bancaria en un dispositivo personal más adelante que arriesgarse a compartir su información bancaria con futuros usuarios del ordenador compartido.

3. Nunca reveles datos bancarios personales

Nunca debería haber una razón por la que tenga que compartir datos bancarios personales con otra persona. No facilites nunca tus datos de acceso ni tus contraseñas a nadie, ni siquiera a un amigo íntimo o a un compañero de trabajo. Además, desconfíe de cualquiera que afirme necesitar datos bancarios para una transacción financiera.

Por ejemplo, los correos electrónicos que le piden información para iniciar sesión pueden ser estafas para que revele datos personales. En caso de duda, póngase en contacto con su banco offshore personalmente y averigüe si, de hecho, le están solicitando información. Si comparte datos bancarios personales con alguien involuntariamente, póngase en contacto con su banco inmediatamente para cambiar su información de acceso, lo que le proporcionará de nuevo la seguridad financiera que necesita.

4. Cierre la sesión inmediatamente después de realizar operaciones bancarias

Aunque utilices tu smartphone o un portátil personal, cierra siempre la sesión después de cualquier transacción bancaria. Aunque sólo estés consultando tu saldo rápidamente, tómate el tiempo necesario para pulsar el botón de cierre de sesión. Esta acción sólo lleva un segundo, pero garantiza que nadie más pueda saltarse la fase de inicio de sesión y consultar sus datos bancarios personales o tener acceso a sus cuentas.

5. Controle regularmente sus cuentas bancarias en línea

Tener acceso a su cuenta bancaria offshore en línea es increíblemente conveniente, pero también significa que usted necesita para controlar activamente sus finanzas. Al menos una vez a la semana, conéctese a su cuenta para comprobar si el saldo es el esperado o para ver si hay alguna transacción confusa.

Si tiene una cuenta bancaria offshore, los servicios en línea pueden hacerle la vida mucho más fácil. Para acceder a la información bancaria de forma segura, estos consejos pueden ser útiles. Póngase en contacto con Caye International Bank hoy mismo para obtener más información sobre las numerosas opciones disponibles para realizar operaciones bancarias de forma segura con una cuenta offshore que satisfaga sus necesidades.

 

Share:

Facebook
X.com
LinkedIn

More Posts

Invertir en paraísos fiscales

Incluso con actividad inversora extraterritorial, sigue habiendo periodos en los que el mercado asociado a un país determinado está cerrado. En tal caso, puede tramitar los pedidos en cuanto abra el mercado al siguiente día hábil. Antes de optar por sumergirse en las aguas de la inversión offshore fuera de horario, vale la pena educarse un poco acerca de cómo funciona el proceso y lo que debe considerar antes de establecer cualquier tipo de transacción.

Read More »

Ampliar sus actividades de inversión internacional

Después de dedicarse a la inversión internacional durante unos años, es fácil caer en un patrón al seguir comprando y vendiendo activos. El patrón no suele ser discernible al principio, sino que va apareciendo poco a poco, a medida que uno se da cuenta de qué tipo de operaciones parecen funcionarle bien y cuáles no le proporcionan la rentabilidad deseada. Si bien es natural caer en la rutina con sus estrategias de inversión offshore, también vale la pena cambiar las cosas de vez en cuando.

Read More »

Por qué necesita una cuenta de ahorro offshore

Cuando se traslade al extranjero, una cosa es segura: querrá llevarse su dinero. Si vas a seguir trabajando, necesitas un lugar donde aparcar tus ingresos. Una cuenta de ahorro offshore es una necesidad. Además, necesita tener acceso a su dinero cuando se traslade. En la mayoría de los casos, trasladarse es muy caro. Cuesta dinero enviar sus pertenencias a su nuevo hogar, establecer una nueva residencia y comprar un coche nuevo, renovar su casa e instalarse. Es posible que tenga que invertir en ropa nueva y otros artículos para adaptarse al nuevo clima y entorno cultural.

Read More »

Send Us A Message