Salvo contadas excepciones, la mayoría de las empresas recurren a préstamos de algún tipo a lo largo de su historia. Muchas empresas nuevas necesitan financiación en la fase inicial de su actividad, lo que ayuda a poner en marcha la empresa antes de obtener beneficios.
Otras empresas pueden necesitar financiación estacional para pasar al siguiente trimestre o a la época del año de mayor actividad en su sector.
Cualquiera que sea la razón que subyace a la necesidad de financiación, la realidad es que muchas empresas buscan sus préstamos más lejos de casa. Descubra por qué
muchas empresas recurren a la financiación en América Latina
.
Financiación disponible en varias divisas
Cuando las empresas buscan préstamos en el país, un posible inconveniente puede ser que la financiación sólo esté disponible en un tipo de moneda.
Aunque muchas empresas sólo operan a escala nacional y no les importa esta limitación, a algunas grandes corporaciones les resulta muy difícil.
Si opta por un préstamo de un país latinoamericano, podrá obtener financiación en distintas divisas que se ajusten mejor a las necesidades de su empresa.
Más fácil conseguir préstamos en América Latina
Tras la recesión económica, cada vez es más difícil obtener préstamos en Estados Unidos. Sin un crédito excelente y un historial de beneficios financieros, que pueden ser difíciles de demostrar en una empresa nueva, los préstamos nacionales tradicionales pueden no estar a su alcance.
En el extranjero, en muchos países de América Latina, como Belice, el potencial de financiación es mucho más amplio, y es posible que descubra que existen más oportunidades de préstamo de las previstas.
Comisiones y gastos generales reducidos para los préstamos latinoamericanos
Muchas empresas pueden darse cuenta de que una gran parte de las comisiones de sus préstamos, los costes de solicitud y las comisiones bancarias mensuales podrían reducirse obteniendo un préstamo offshore en un país latinoamericano.
En la mayoría de los países latinoamericanos, el coste de la vida es muy inferior al de Estados Unidos. Esto significa que los bancos pueden seguir obteniendo beneficios cobrando a los clientes y prestatarios comisiones más bajas.
Sistemas bancarios y políticos estables
Por último, es importante señalar que la estabilidad tanto de los sistemas bancarios como de los gobiernos de América Latina desempeña un papel importante en el atractivo de la financiación empresarial.
Por lo general, las empresas no quieren contraer un préstamo que pueda devaluarse debido a la inflación, ni tampoco quieren pedir un préstamo a un banco que pueda quebrar potencialmente, razón por la cual la estabilidad en lugares como Belice es ideal.
Estos ejemplos ponen de relieve algunas de las razones por las que la financiación procedente de América Latina puede ser adecuada para cualquier empresa.
Haga clic aquí
para saber más sobre las ventajas de los préstamos internacionales.